Webinars
NOTA: Favor de solo escribir nombre completo, apellidos y correo electrónico (@unach.mx). No modificar la contraseña establecida por defecto. Webex está optimizado para ejecutarse con Windows 8 o versiones posteriores, si su equipo de cómputo no cuenta con estas versiones se recomienda ejecutarlo desde el navegador, dé clic en "Entrar mediante el explorador".
Meet ha mostrado ser una excelente herramienta para establecer clases virtuales con nuestros estudiantes, donde es posible construir aprendizajes en colaboración con otros. En esta sesión te enseñaremos como crear y publicar una reunión en Google Meet en el espacio de comunicación de tu asignatura alojada en educa-t.
Sesión del díaZoom es una herramienta que combina las videoconferencias en la nube, las reuniones en línea sencillas y los mensajes en grupo en una plataforma fácil de usar. En esta sesión te enseñaremos como crear y publicar una reunión Zoom en el espacio de comunicación de tu asignatura alojada en educa-t.
Sesión del díaLa app de Moodle es un complemento para nuestra aula virtual, ya que nos brinda distintas posibilidades tanto para docentes como para estudiantes. En esta sesión te enseñaremos a instalarla, así como algunas de sus principales ventajas, como: navegar por el contenido del curso sin conexión, consultar notificaciones instantáneas, encontrar de manera rápida a otros usuarios, y asignar y ver calificaciones del curso.
Descargar presentaciónZoom es una herramienta que combina las videoconferencias en la nube, las reuniones en línea sencillas y los mensajes en grupo en una plataforma fácil de usar. En esta sesión te enseñaremos como crear una reunión Zoom en educa-t.
¿Tienes un documento, video, o algún otro recurso que por su tamaño no has podido subir a tu asignatura? En esta sesión te enseñaremos como puedes compartirlos desde tu carpeta de Drive, de esta manera lograrás hacer llegar a tus estudiantes información relevante para sus actividades desde tu asignatura.
Descargar presentaciónEl uso de elementos lúdicos y recreativos potencian la motivación y participación de los estudiantes en actividades académicas, ayudándoles a recordar conceptos relevantes y aprender temas complejos de una manera más sencilla. En esta sesión te enseñaremos cómo puedes crear algunos juegos con el contenido de tu asignatura en educa-t.
Jamboard es una herramienta gratuita de la suite para la educación de Google que ofrece un lienzo que puedes ocupar para explicar los temas de tu clase y liberar tu potencial creativo en las sesiones de videoconferencia con los estudiantes. En esta sesión te enseñaremos las bondades de utilizar Jamboard para explicar y colaborar a distancia.
Uno de los paradigmas más grandes en la llamada era de la información, es el que se presenta cuando el exceso de información dificulta la búsqueda de información relevante. En esta sesión te enseñaremos aspectos generales de la curación de contenidos a través del uso de herramientas digitales que facilitan esta labor.
Descargar presentación¿Elaboraste un examen y las preguntas presentan errores? En esta sesión te enseñaremos a corregir errores en la configuración de preguntas de un examen y recalificarlas para evaluar el progreso de tus estudiantes.
Zoom es una herramienta que combina las videoconferencias en la nube, las reuniones en línea sencillas y los mensajes en grupo en una plataforma fácil de usar. En esta sesión te enseñaremos como crear una reunión Zoom en educa-t.
Meet ha mostrado ser una excelente herramienta para establecer clases virtuales con nuestros estudiantes, donde es posible construir aprendizajes en colaboración con otros. Para mantener estos espacios de interacción como lugares seguros, es importante conocer cómo mejorar la privacidad de tus sesiones de videoconferencia; en esta sesión te mostraremos algunas recomendaciones para lograrlo.
Descargar presentaciónTurnitin es una herramienta que permite identificar el índice de similitud de documentos y las fuentes de donde proviene la información, a través del análisis de millones de páginas web con contenido actual y archivado. En esta sesión identificarás cómo usar Turnitin en modo nativo y cómo interpretar un reporte de similitud a través de la identificación de las fuentes y la aplicación de distintos tipos de filtros que proporciona el informe de similitud de Feedback Studio.
Descargar presentaciónCrea cuestionarios, mide el conocimiento de tus estudiantes o simplemente conoce sus ideas de manera rápida y con sencillos pasos. En esta sesión aprenderás a utilizar Formularios de Google dentro de tu asignatura.
Descargar presentaciónComo parte del Plan de continuidad académica la Universidad propone el uso de las herramientas-t que permiten la administración, consulta y colaboración de contenidos educativos, para que tanto docentes como estudiantes de todos los niveles académicos las utilicen como alternativa y complemento del proceso de enseñanza-aprendizaje. En esta sesión te presentaremos las diferentes herramientas tecnológicas que la universidad ha diseñado.
Dentro de una asignatura con distintos grupos, es posible crear agrupamientos para que los estudiantes realicen actividades colaborativas. En esta sesión te enseñaremos cómo crear tus agrupamientos, que te permitirán dar seguimiento a la participación en grupos pequeños.
La actividad de Chat permite a los participantes del curso tener una plática sincrónica, en tiempo real, en un curso Moodle. El envío masivo de mensajes te permite notificar a tus estudiantes las novedades de la asignatura. En esta sesión te enseñaremos cómo crear una sala de chat, darle un nombre y horario; así como notificar a tus estudiantes mediante la mensajería de la plataforma los eventos disponibles y poder reunirte con ellos para determinada actividad.
Cuando tus estudiantes entregan sus actividades es importante que las revises, envíes comentarios y asignes calificación. En esta sesión te enseñaremos cómo realizar estas actividades, también como puedes devolver notas para que envíen nuevamente sus actividades en caso de ser necesario, y otros consejos para el proceso de seguimiento y evaluación.
Una vez establecidos los criterios de acreditación de tu curso, éstos deben presentarse de manera agrupada en el libro de calificaciones del curso, de tal manera que al ir calificando las actividades se vayan reflejando en las calificaciones particulares de tus estudiantes. En esta sesión haremos un repaso sobre la configuración de estos criterios, ya sea para cursos en el enfoque de objetivos, así como en el enfoque por competencias.
En Educa-t podemos publicar los vídeos de las videoclases que hemos desarrollado, a fin de tenerlas organizadas y posibilitar su consulta posterior por los estudiantes para repasar algunos temas; en esta sesión te explicaremos cómo hacerlo de manera sencilla y práctica.
Es posible configurar un examen desde dos métodos, la primera a partir del banco de preguntas que ya hayamos creado en Educa-t, y la segunda, para preguntas de opción múltiple, a partir de un documento que contenga las preguntas y clave de respuesta correcta que se puede subir al sistema en pocos pasos. En esta sesión te presentaremos estas dos alternativas para que generes cuestionarios en poco tiempo para evaluar el progreso de tus estudiantes.
La asistencia en sesiones síncronas es importante, como también lo es llevar un control y seguimiento de las mismas. En esta sesión te enseñaremos a instalar una extensión en Google Chrome para que se sincronice con Google Meet y descargue de forma automática la lista de asistencia de los estudiantes presentes en tus sesiones síncronas.
Inscribir a participantes en nuestros cursos, asignarles los permisos correspondientes, y mantenerlos organizados, es una habilidad muy útil para todos los docentes, ya que nos permitirá dar una solución rápida a nuestros estudiantes, y presentar las actividades y recursos de nuestro curso a los usuarios correspondientes. En esta sesión te enseñaremos cómo matricular, conocerás los diferentes roles a asignar y podrás organizarlos en los grupos correspondientes.
La elaboración de rúbricas permite establecer criterios de evaluación con valor descriptivo y numérico, relacionado con el grado de logro alcanzado de conocimientos, habilidades, actitudes o valores en los estudiantes. En esta sesión te enseñaremos a configurar rúbricas como método avanzado de calificación que te permitirá establecer un conjunto de criterios respecto a lo que esperas en las tareas de los estudiantes y elegir cuál nivel contesta y describe mejor al criterio dado.